top of page

¿Qué es el propósito de marca?

1 septiembre 2021por Arianne Lira

https://www.expoknews.com/que-es-el-proposito-de-marca/


Palabras claves: Visión, beneficios, marca, propósito, empresa, personas


ree


Hablar de propósito de marca ya no es un tema nuevo, este ha sido foco de debate durante años.

En algunos casos el propósito ha sido ejecutado con maestría, usado en exceso e incluso abusado por marcas que quieren aprovechar sus beneficios sin mérito. Sin embargo, a pesar de que muchos creen que se trata de una moda de marketing, ha catapultado a algunas marcas al estatus de «icónicas».

Si tú eres uno de los interesados en saber sobre el propósito de marca como estrategia, te invitamos a que continúes leyendo para que juntos lo analicemos.


En los años 80 y 90, la comunicación entre consumidores y marcas era unidireccional. Las marcas dictaban los términos y el consumidor tenía muy poca voz en la relación.

Qué es el propósito


En el Diccionario de Oxford, «propósito» se define como «La razón por la cual se hace o se crea algo o por el cual existe algo». Como humanos, nosotros nos guiamos por un propósito y buscamos significado en nuestras vidas.

De acuerdo con la jerarquía de necesidades de Maslow —una teoría psicológica de renombre sobre la motivación— sugiere que todos tenemos necesidades básicas, que están clasificadas por prioridades. Cuando se satisface cada necesidad, la siguiente es la más urgente.


En teoría, solo cuando satisfagas tus necesidades fisiológicas, de seguridad, amor y estima, podrás pasar a la autorrealización, que es el deseo de convertirse en lo máximo que pueda ser, no obstante, hay una forma en que esto aplica en las marcas.


La división del propósito de la marca


Nosotros, como personas, tenemos nuestras propias ideas, pensamientos y puntos de vista. En muchos casos, nos rodeamos de personas de ideas afines y que comparten nuestras creencias. Esto puede ser desde valores básicos como tratar a las personas hasta puntos de vista políticos.

Las personalidades se vuelven aún más reales con las marcas que adoptan arquetipos de marca para evocar específicamente ciertas emociones dentro de su audiencia.


ree


El debate del gran propósito


El propósito de la marca es un tema de intenso debate. Defensores apasionados y oponentes apasionados se sientan en lados opuestos de la cerca lanzándose piedras unos a otros.

¿Por qué? Bueno, hay ejemplos de propósito auténtico e impactante y hay ejemplos de propósito poco ético y desagradable.

Cuando el objetivo final de una empresa es obtener beneficios, se analiza todo lo contrario.


Confusión y mitos del propósito de la marca


Un desafío común cuando se busca desarrollar el propósito de una marca es que el término a menudo se usa indistintamente con otros términos y puede causar confusión, como lo señala Harvard Business Review.

El propósito de la marca a menudo se agrupa junto con una de las muchas otras declaraciones organizacionales que construyen las organizaciones.

Preguntas para encontrar el propósito de marca


ree


Para determinar de mejor forma el propósito de marca, te compartimos estos tres ejemplos de los propósitos de marca de algunas de las empresas más importantes.

«Acelerar la transición del mundo hacia la energía sostenible».

«Convertirnos en la aerolínea más querida, más volada y más rentable del mundo».

«Construya el mejor producto, no cause daños innecesarios, utilice el negocio para inspirar e implementar soluciones a la crisis ambiental».


En una sola declaración , una marca podría identificar su «por qué», «dónde», «qué» «cómo». Y esa es la causa de la confusión. Incluso si vives de acuerdo con estas reglas generales, puedes trabajar o encontrarte con marcas que hacen las cosas de manera diferente.

No es raro ver que las marcas propongan un propósito que es simplemente una misión de su «qué», no su «por qué». También es común que el propósito, las declaraciones de misión y las declaraciones de visión sean lo mismo o se dupliquen.

Si tu declaración puede responder a la pregunta: «Aparte del interés comercial, ¿por qué hacemos lo que hacemos?» Entonces ese es tu propósito. Si no puedes. Entonces es otra cosa.


ree


Lavado de propósito


Esto sucede cuando las marcas intentan montar de manera poco ética las fallas de las causas deliberadas con campañas poco veladas que tienen poca o ninguna sustancia.

Esencialmente, la marca quiere que se vea que está haciendo el bien, incluso cuando no hay un compromiso real o un seguimiento para cumplir con sus afirmaciones.

Por otra parte, no solo se han fijado grandes objetivos, sino que se están responsabilizando al compartirlos públicamente, y algunos de ellos son ambiciosos.

The Body Shop no solo está hablando de los próximos cuatro años, sino que está planificando los próximos 40.

ree

Starbucks


Starbucks ha sido uno de los pioneros del propósito de marca con sustancia.

Declaración de propósito: Inspirar y nutrir el espíritu humano: una persona, una taza y un vecindario a la vez. Defienden las prácticas de sostenibilidad, comercio justo y equidad de los agricultores.

La marca estableció un programa con Feeding America para donar el 100% de los alimentos no vendidos de sus 7,600 tiendas en EE. UU. A bancos de alimentos y despensas locales.

En un momento delicado en el que las protestas raciales dominaban los titulares estadounidenses tras la decisión del gran jurado en Ferguson, Missouri, de no acusar al oficial de policía que mató a Michael Brown, Starbucks lanzó la campaña «Race Together».

Su propósito era «estimular la conversación, la compasión y la acción en torno a la raza en Estados Unidos».


El jefe de comunicaciones de Starbucks se vio obligado a suspender temporalmente su cuenta de Twitter luego de una serie de ataques, que solo frustraron aún más a los críticos, y algunas personas criticaron a la compañía por opinar sobre la raza cuando solo dos de sus 19 ejecutivos son negros.

Mucha gente se preguntó cómo la idea pudo haber pasado de la sala de juntas de una empresa de Fortune 500. Aparentemente, este vino directamente del propio Starbucks, el director ejecutivo Howard Schultz.

El propósito de la marca es un arma de doble filo. Los temas sobre lo que tiene o no permiso para opinar es el público para dar y recibir.


Cómo se mide el propósito de la marca


Además de medir la efectividad del propósito en el desempeño de la marca, más organizaciones están midiendo el impacto real que los esfuerzos decididos están teniendo en el mundo.

Radley Yeldar es una de esas organizaciones. Clasifican las 100 mejores marcas con propósito en su «Índice Adecuado para Propósito», que mide 180 marcas de PwC 100 y FTSE Eurofirst 100.

«Si bien es importante tener el propósito correcto en su lugar, es igualmente importante ponerlo en acción».


Miran la historia y el propósito de la marca y preguntan


Si el propósito aborda claramente una necesidad humana o mundial.

Cómo se usa el propósito dentro de la historia de la marca.

Si el propósito es auténtico y visionario.


Verifican todos los canales de comunicación que utiliza la marca para involucrar a su audiencia y crear un movimiento y preguntan


Si el propósito es claro dentro de las campañas de marca.

Cuán prominente es el propósito en la experiencia digital.

La medida en que el propósito es evidente en los informes de la empresa.


Cómo se desempeñan


Cuán profundamente está integrado el propósito en el modelo comercial y la estrategia comercial.

Si existen objetivos e indicadores de desempeño claros relacionados con el propósito.

Hasta qué punto el propósito está arraigado en el enfoque de sostenibilidad de la marca.


Cómo se comportan


Si el liderazgo defiende el propósito.

Cómo se integra el propósito en la experiencia del empleado.

Si la marca tiene asociaciones relacionadas con un propósito.


Para conocer mejor sobre estas características te dejamos algunas de prioridad


Inspirar innovación y cambio positivo.

Brindar a los empleados un sentido de significado y realización.

Crear valor para el cliente.

Impactar a las comunidades.

Mejorar la salud de nuestro planeta y la sociedad en beneficio de nuestras generaciones futuras y futuras.

Entonces, ¿cuál es el objetivo final del propósito? Sin duda hacer crecer la marca.

Es por eso que el empleado moderno valora la cultura por encima de todo, lo cual también tiene un impacto en el resultado final.


Más beneficios del propósito de marca


Menos rotación.

Mayor lealtad.

Mayor productividad.

De hecho, varios investigaciones ha demostrado que las empresas «con culturas que mejoran el rendimiento» aumentaron en promedio un 901%, mientras que las acciones de empresas «sin culturas que mejoran el rendimiento» aumentaron solo un 74% durante el mismo período.

A decir verdad, el propósito de marca puede ser un arma de doble filo, empero, si se hace un uso adecuada de ella es capaz de transformarse en un arma benéfica para tu empresa.



 
 
 

Comentarios


bottom of page